• Mi cuenta


Hoteles en Salamanca


96 hoteles

El tiempo en Salamanca
Datos históricos en Abril

  • 5 días/mes
  • Máx. 15.7º
  • Media 9.6º
  • Mín. 3.5º

Los mejores hoteles en Salamanca

Hoteles en Salamanca mejor valorados

Otros hoteles en Salamanca

¿Quieres conseguir el mejor precio en alojamientos en Salamanca?

Regístrate y disfruta de todas las ventajas

Accede a descuentos directos

Ahorra reservando en Quehoteles, regístrate y haz tus reservas logueado para conseguir los mejores precios.

Consigue saldo para tus próximas reservas

Cada vez que reserves con tu usuario registrado en la web acumularás saldo para canjear en próximas reservas.

Cancelación gratuita

Tienes cancelación flexible en más del 90 % de nuestros hoteles.

Selección de hoteles en Salamanca por características

Todo lo que hacer en Salamanca

Aquí encontrarás los hoteles en Salamanca mejor situados para disfrutar al máximo de un viaje único.
Salamanca es una de las ciudades más monumentales de nuestro país. Se la conoce por ser centro universitario y contar con la universidad más antigua de España y la cuarta más antigua de Europa. Ciudad repleta de historias y monumentos que no te podrás perder.

Qué ver en Salamanca

¿Damos un paseo por Salamanca para conocer todo lo que no te puedes perder? Vamos allá. Podemos comenzar por la Plaza Mayor, icono de la ciudad. Te recomendamos reservar hoteles en Salamanca cerca de la Plaza Mayor para disfrutar de la ciudad caminando. Muy cerca puedes llegar a lugares como la Clerecía o la famosa Casa de las Conchas. Uno de los monumentos más destacados de Salamanca es la Universidad, ¡no olvides buscar la famosa rana que hay en su fachada! Y de ahí a la Catedral donde también tendrás que buscar algo ¿qué será? El famoso astronauta de su fachada. Pero Salamanca no es solo monumentos, tienes que disfrutar de sus maravillosos atardeceres y de su amplia historia.

Ver más

Salamanca tiene lugares fascinantes ¡te invitamos a descubrirlos!

Imagen de Catedral Nueva de Salamanca

Catedral Nueva de Salamanca

La Catedral Nueva de Salamanca es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad y un impresionante ejemplo del estilo gótico tardío con influencias renacentistas y barrocas.

Su construcción comenzó en el año 1513, para reemplazar a la Catedral Vieja, que había quedado pequeña ante el crecimiento de la ciudad. Sin embargo, ambas catedrales están conectadas, lo que permite a los visitantes disfrutar de un recorrido conjunto por dos épocas de la arquitectura religiosa.

La Catedral Nueva destaca por su imponente fachada, rica en detalles escultóricos, y por su grandiosa torre, que domina el paisaje urbano de Salamanca.

La torre, de más de 90 metros de altura, sufrió daños en el terremoto de Lisboa de 1755, lo que provocó la inclinación visible que tiene hoy en día.

En su interior, la catedral impresiona por su amplitud y luminosidad, con altas bóvedas y un elaborado Retablo Mayor de estilo barroco, dedicado a la Asunción de la Virgen.

Uno de los detalles más curiosos de la Catedral Nueva de Salamanca es la inclusión de un astronauta y un lince en uno de los relieves de la fachada, añadidos durante una restauración en el siglo XX.

Imagen de Casa de las Conchas

Casa de las Conchas

La Casa de las Conchas, situada en el corazón de Salamanca, es uno de los edificios más originales de la ciudad.

Este magnífico palacio construido a finales del siglo XV y principios del siglo XVI, es un magnífico ejemplo de la arquitectura gótica civil, con influencias del estilo plateresco.

Su nombre proviene de las más de 300 conchas que adornan su fachada, las cuales simbolizan la Orden de Santiago, a la que pertenecía Rodrigo Arias Maldonado, el caballero que mandó construir la casa.

La fachada de la Casa de las Conchas es uno de los principales atractivos de este edificio. Las conchas, símbolo de los peregrinos en el Camino de Santiago, le otorgan una apariencia única y llena de misterio. Además, en sus ventanas se pueden apreciar detalles renacentistas, como los elegantes enrejados y los blasones que destacan la nobleza de la familia.

El interior de la Casa de las Conchas también es notable, con un patio central rodeado de galerías con arcos ornamentados. Actualmente, el edificio alberga una biblioteca pública y se utiliza como centro cultural para exposiciones y actividades.

Imagen de Huerto de Calixto y Melibea

Huerto de Calixto y Melibea

El Huerto de Calixto y Melibea es uno de los lugares más románticos y emblemáticos de Salamanca, estrechamente vinculado a la famosa obra literaria "La Celestina" de Fernando de Rojas. Este jardín, situado cerca de la Catedral Vieja, recrea el escenario donde los personajes de Calixto y Melibea vivieron su apasionada historia de amor en la obra.

El huerto es un tranquilo oasis de vegetación exuberante, con un diseño que evoca el ambiente medieval de la obra. En su interior, los visitantes pueden pasear por caminos sombreados, admirar las flores y plantas autóctonas, y disfrutar de las vistas panorámicas del río Tormes y la ciudad. El huerto se caracteriza por sus muros de piedra, que crean un ambiente íntimo y apartado del bullicio de la ciudad.

Además de su relación con la literatura, el Huerto de Calixto y Melibea es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la tranquilidad. Es un espacio perfecto para los amantes de la historia, la literatura y la naturaleza.

Gracias a su belleza y su ambiente sereno, el huerto es un lugar imprescindible para quienes visitan Salamanca y desean sumergirse en su legado literario.

Imagen de Puente Romano de Salamanca

Puente Romano de Salamanca

El Puente Romano de Salamanca fue construido en el siglo I d.C. sobre el río Tormes.

Este puente formaba parte de la Vía de la Plata, una de las principales rutas de comunicación que conectaba el sur con el norte de la península ibérica. Hoy en día, el Puente Romano sigue siendo un símbolo de la ciudad y un testimonio de su pasado.

Originalmente, el puente tenía 26 arcos, de los cuales 15 son los originales de la época romana, reconocibles por su robustez y el uso de piedra de granito. El resto de los arcos fueron reconstruidos en el siglo XVII tras una gran riada que dañó parte de la estructura.

A pesar de estas modificaciones, el puente conserva su carácter histórico y sigue siendo una maravilla de la ingeniería romana.

El Puente Romano de Salamanca no solo tiene un gran valor arquitectónico, sino que también ofrece unas vistas privilegiadas de la ciudad, especialmente de la Catedral Nueva y el casco histórico.

Es un lugar ideal para pasear, disfrutar del paisaje y conectar con la historia de Salamanca, siendo una de las paradas obligatorias para los visitantes.

Imagen de Universidad de Salamanca

Universidad de Salamanca

La Universidad de Salamanca, fundada en 1218, es una de las universidades más antiguas y prestigiosas de Europa y un símbolo de la ciudad de Salamanca.

Su historia y su influencia en la educación, la cultura y la ciencia son indiscutibles, ya que ha sido un punto de referencia en el mundo académico durante siglos.

La Universidad de Salamanca es famosa por su impresionante Patio de las Escuelas, donde se encuentra la emblemática Plaza Mayor de la Universidad, rodeada de edificios históricos. 

Su arquitectura, que combina estilos góticos, renacentistas y platerescos, es un reflejo de la evolución cultural de la ciudad. 

Uno de sus mayores tesoros es la Fachada de la Universidad, adornada con detalles escultóricos y la famosa figura de la rana, que se ha convertido en un símbolo de la universidad y de la ciudad.

A lo largo de los siglos, la Universidad de Salamanca ha sido el hogar de grandes intelectuales, como Fray Luis de León y Miguel de Unamuno. Además de su rica historia académica, hoy en día sigue siendo una institución vibrante que atrae a estudiantes de todo el mundo.

Imagen de Catedral Vieja de Salamanca

Catedral Vieja de Salamanca

La Catedral Vieja de Salamanca, construida entre los siglos XII y XIII, es uno de los ejemplos más notables del arte románico en España, con elementos góticos añadidos en sus fases finales.

Esta catedral, conocida como la "Catedral de Santa María", es una de las dos catedrales que se encuentran en Salamanca, y está conectada a la Catedral Nueva, lo que permite a los visitantes recorrer ambas durante su visita.

El exterior de la Catedral Vieja destaca por su robusta estructura, con su impresionante cimborrio conocido como "La Torre del Gallo", llamado así por la veleta en forma de gallo que corona la cúpula. Esta torre octogonal es uno de los símbolos más reconocibles de la ciudad.

En su interior, la catedral alberga un impresionante conjunto de frescos románicos y góticos, siendo el más famoso el del Juicio Final, que cubre el ábside principal.

Uno de los elementos más sobresalientes de la Catedral Vieja de Salamanca es el Retablo Mayor, una obra maestra de estilo gótico realizada por varios artistas entre los siglos XV y XVI, que narra escenas de la vida de Cristo y la Virgen María en 53 paneles.

Imagen de Plaza Mayor

Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Salamanca es el corazón de la ciudad y uno de los espacios más emblemáticos de España. Situada en pleno casco histórico, esta plaza de estilo barroco es un lugar vibrante que ha sido testigo de eventos históricos, celebraciones y la vida cotidiana de los salmantinos durante siglos.

Construida en el siglo XVIII, la Plaza Mayor fue diseñada por el arquitecto Churriguera y su arquitectura simétrica y grandiosa la convierte en una de las plazas más impresionantes del país. Sus arcos y fachadas de piedra dorada, junto con sus detalles ornamentales, le dan un carácter único.

La plaza está rodeada de edificios históricos, incluyendo la Casa de los Vázquez y la Casa de las Conchas, y está flanqueada por dos grandes torres.

Además de su belleza arquitectónica, la Plaza Mayor de Salamanca es un punto de encuentro popular tanto para los locales como para los turistas.

Durante el día, es el lugar perfecto para disfrutar de un café en sus terrazas o pasear entre sus arcadas.

Por la noche, se ilumina de forma espectacular, creando un ambiente mágico.

La Plaza Mayor también alberga eventos culturales y festivales, lo que la convierte en un lugar dinámico y lleno de vida.

Imagen de Palacio de Monterrey

Palacio de Monterrey

El Palacio de Monterrey, situado en el corazón de Salamanca, es uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura renacentista española. Construido a finales del siglo XV por la familia Enríquez, este majestuoso edificio es un símbolo de poder y prestigio, tanto por su imponente fachada como por su historia. 

El palacio fue diseñado por el arquitecto Rodrigo Gil de Hontañón y destaca por su elegante estructura cuadrada y su gran patio central, rodeado de columnas que aportan un aire de nobleza y solemnidad.

La fachada del Palacio de Monterrey es uno de sus principales atractivos, con una combinación de elementos platerescos y góticos, que muestra el esplendor de la época. Uno de sus elementos más representativos es el escudo de la familia Enríquez, que se encuentra en la parte superior de la entrada principal. 

Además, el palacio alberga una importante colección de arte y está asociado con varios personajes históricos de gran relevancia en la ciudad.

Actualmente, el Palacio de Monterrey es propiedad de la Casa de Alba, y aunque no está abierto al público de forma general, es posible visitarlo en ocasiones especiales.

Imagen de Convento de las Dueñas

Convento de las Dueñas

El Palacio de las Dueñas, ubicado en el centro histórico de Salamanca, es uno de los edificios más representativos de la ciudad.

Esta majestuosa construcción, que data del siglo XV, ha sido testigo de importantes eventos históricos y es conocida por su arquitectura renacentista y su gran belleza. El palacio fue residencia de varias generaciones de la nobleza salmantina, lo que le ha otorgado una rica historia de patrimonio y tradición.

Una de las características más destacadas del Palacio de las Dueñas es su elegante finca ajardinada, que rodea la edificación y que sigue conservando su diseño original, con bellos rincones, fuentes y plantas que aportan serenidad al entorno.

El interior del palacio está decorado con una mezcla de estilos, desde el gótico hasta el renacentista, con una serie de salones y habitaciones que exhiben una valiosa colección de arte y muebles antiguos.

El palacio fue propiedad de la familia de los Álvarez de Toledo y, más recientemente, ha sido abierto al público.

Hoy en día, el Palacio de las Dueñas es un lugar icónico de Salamanca que invita a los visitantes a adentrarse en la historia y disfrutar de su belleza arquitectónica y paisajística.

Imagen de Mercado Central

Mercado Central

El Mercado Central de Salamanca, ubicado en el centro de la ciudad, es uno de los lugares más emblemáticos para disfrutar de la gastronomía y la tradición local. Inaugurado en 1922, este mercado es un referente en la ciudad tanto para los locales como para los turistas, ofreciendo una amplia variedad de productos frescos y de calidad. 

Su imponente edificio de hierro y cristal es un excelente ejemplo de la arquitectura de la época, y su diseño sigue siendo uno de los atractivos más visitados por quienes recorren Salamanca.

El Mercado Central de Salamanca alberga una gran variedad de puestos de venta, donde se pueden encontrar desde productos frescos como frutas, verduras, pescados, carnes, embutidos y quesos, hasta productos gourmet de la región. Además, el mercado ofrece una amplia gama de especialidades locales, como la famosa embutida de Salamanca y los turrones artesanales.

Además de hacer compras, el Mercado de Salamanca es también un lugar perfecto para disfrutar de una experiencia gastronómica única. Muchos de sus puestos cuentan con cocinas y bares donde se pueden degustar tapas y platos típicos.

Opiniones de Salamanca

Mapa de hoteles en Salamanca

Últimos comentarios de clientes

Aquí encontrarás comentarios reales de clientes sobre los hoteles donde se han alojado en sus viajes ¡inspírate!

10.0
Hotel Parador De Salamanca
06/04/2025 - Abril - La Coruña

La habitación amplia y las estupendas vistas de Salamanca desde la habitación. El personal del hotel muy amable.

No hay nada desagradable que reseñar.

9.2
Hotel Exe Salamanca
05/04/2025 - anónimo - Baleares

La ubicación del hotel

8.8
Hotel San Polo
27/02/2025 - Marce - Valencia

Todo en general muy bien, repetiremos

Los colchones de muelles, se hacen notar demasiado por eso las cuatro estrellas.

Preguntas frecuentes sobre hoteles en Salamanca:

Te recomendamos los hoteles de Salamanca más populares entre nuestros clientes:

Hotel Sercotel Las Torres Salamanca
Hotel Itaca Salamanca by Soho Boutique
Apartahotel Zenit Hall 88 Studios

Los hoteles de Salamanca más recomendados para familias son:

Apartahotel Zenit Hall 88 Studios
Hotel Regio
Hotel Abba Fonseca